Smart farming: agricultura del futuro con la ayuda del IoT

febrero 7, 2022
IoT - Internet de las cosas

Destacado de hoy: el IoT

Agricultura inteligente: la agricultura del futuro con la ayuda del IoT

La agricultura estuvo ligada a la humanidad desde hace miles de años, por lo que es un negocio con una larga tradición. Al mismo tiempo, los seres humanos han tratado de practicar la agricultura de manera más fácil y eficiente desde entonces: con una gran variedad de máquinas, métodos de producción ingeniosos y mucho más.

Desde este punto de vista, la agricultura y el IoT no son contradictorios; de hecho, ¡ambos pueden formar una simbiosis beneficiosa!

¿Qué es la agricultura inteligente?

La agricultura inteligente es un nuevo concepto en la tecnología de la información y la comunicación moderna y cambia la forma en la que trabajamos en la agricultura. La agricultura inteligente con IoT se basa cada vez más en la tecnología inteligente para la gestión de las empresas agrícolas. Lo hace para aumentar la calidad y la cantidad de los productos.

Los aspectos clave en la agricultura con IoT son los siguientes:

  • Conectividad para el acceso remoto, incluido la seguridad del acceso.
  • Análisis de datos con soluciones independientes de analítica.
  • Seguimiento por GPS o tecnologías similares.
  • Robótica en la forma de equipos de procesamiento y tractores autónomos.
  • Sensores que testean elementos de agricultura como el agua, la humedad y la temperatura.
  • Programas informáticos para tipos de agricultura específicos o soluciones independientes de agricultura inteligente con IoT.

Estas herramientas son la base fundacional de la agricultura inteligente con IoT, lo que permite que los agricultores realicen un monitoreo integral y tomen decisiones estratégicas.

Descubre los beneficios que nuestra solución del IoT puede aportar a tu negocio.

Contacta a nuestros expertos para ver una demostración de TeamViewer IoT.

Agricultura inteligente: cómo es que el IoT llegó a la agroindustria

Los sensores, tal como se utilizan en la agricultura inteligente y en la agricultura de precisión, están presentes en la agricultura desde larga data. Sin embargo, el problema antes de la agricultura con IoT era la disponibilidad de datos en tiempo real. Mientras que antes todos los datos se podían almacenar pero utilizar luego, la agricultura inteligente permite el acceso directo.

Al mismo tiempo, la agricultura inteligente se basa en mayor medida en una tecnología de sensores moderna y avanzada. En vez de llenar un almacenamiento cerrado, transmiten sus datos en tiempo real y los conectan a una nube, por ejemplo, a través de redes celulares o satelitales.

Así es cómo el IoT se puede aplicar en la agroindustria

La base de la agricultura inteligente es el Internet de las cosas. Con su ayuda, la cantidad de beneficios para la maquinaria agrícola en la agricultura inteligente aumenta constantemente. Estos permiten una agricultura sostenible mediante el monitoreo de los campos en tiempo real. El aspecto más importante es el uso de dispositivos en red implementados en la maquinaria agrícola con la ayuda de tecnología innovadora. En la agricultura inteligente, puede utilizarse para el cultivo de alimentos, pero también para la cría de ganado.

El resultado: se reducen los costos y se mantiene o se aumenta la productividad. Además, se conservan los recursos, por ejemplo, mediante el uso más eficiente del agua o la electricidad. Esto hace que la agricultura inteligente con IoT sea una tecnología futurista considerada revolucionaria en todo el sector agrícola.

Estas son las soluciones que la agricultura inteligente con IoT le ofrece a la agroindustria

El IoT puede agregar un valor significativo a casi todos los aspectos de la agricultura. Desde el simple cultivo hasta la RA para la inspección y el mantenimiento, se pueden realizar una gran variedad de aplicaciones. No obstante, las dos áreas predominantes de la agricultura inteligente son la automatización agrícola y la agricultura de precisión. Pero la agricultura inteligente basada en el IoT puede respaldar a la agricultura en diferentes subáreas.

Una agricultura más precisa

La agricultura inteligente y la agricultura de precisión van de la mano gracias a la tecnología moderna. La agricultura de precisión sigue siendo una de las aplicaciones más conocidas en esta área. Con la ayuda de la agricultura inteligente, se pueden observar los campos, monitorear el ganado y controlar su población con regularidad.

La base de la agricultura de precisión son los sensores que recolectan y analizan varios datos. A partir de los resultados, se pueden tomar decisiones informadas y dar los siguientes pasos. Con la automatización suficiente, el sistema incluso puede llevar a cabo instrucciones por sí mismo, por ejemplo, en la gestión del riego. De esta forma, se aumenta la eficiencia y la eficacia en igual medida.

Precisión en la ganadería

Los beneficios para la maquinaria agrícola también se dejan sentir en el sector de la ganadería. La tecnología inteligente les permite a los ganaderos responder específicamente a las necesidades de sus animales. Esto quiere decir que pueden ajustar la nutrición y detectar enfermedades de manera temprana. Así, ¡se puede mejorar la salud de todo el rebaño!

Los dueños de una gran finca también tienen la posibilidad de controlar la ubicación de sus rebaños. Esto hace que la agricultura inteligente sea una herramienta especial en esta área.

handsome farmer using TeamViewer IoT software on tablet as agriculture solutions to manage cows livestock

El invernadero inteligente

La agricultura inteligente puede reducir la intervención manual y aumentar las ganancias de la producción. Esto es así porque, por ejemplo, la RA para la inspección y el mantenimiento indica las desviaciones de los valores ideales al instante. Es por eso que la agricultura inteligente puede ayudar a ahorrar los gastos en mano de obra y a evitar pérdidas de energía.

Como en la mayoría de las áreas de la agricultura inteligente, la base consta de diferentes sensores, que sirven para registrar y analizar los parámetros ambientales individuales. Luego, se transmiten a una plataforma basada en la nube donde se pueden procesar y monitorear. Además de este monitoreo en tiempo real, es posible recibir información fácilmente sobre los cambios en el estado del invernadero, por ejemplo, a través de SMS o e-mail.

De esta manera, los agricultores pueden reaccionar al instante en vez de darse cuenta de los posibles efectos negativos durante la siguiente visita.

smart farmers using TeamViewer IoT in agriculture software on ipad to harvest vegetables and fruits in green house

Prediciendo las condiciones climáticas

En la agricultura inteligente, como en la tradicional, el factor climatológico es crítico. Aquellos que pueden detectar las condiciones meteorológicas en tiempo real pueden sembrar los cultivos adecuados, por ejemplo. La tecnología del IoT contribuye a una siembra óptima: es capaz de determinar con gran precisión valores como la temperatura, las precipitaciones y la humedad.

Evaluación de los datos más sencilla

El mundo del IoT ofrece suficiente espacio como para almacenar la gran cantidad de datos agrícolas. Este espacio de almacenamiento es esencial porque los sensores de la agricultura inteligente recolectan una gran cantidad de información. Estos datos se pueden evaluar con herramientas de analítica especializadas y se pueden utilizar para tomar decisiones efectivas. Esto incluye el análisis de tendencias, que incluye las próximas condiciones meteorológicas que dependen de diversos factores.

Descubre los beneficios que nuestra solución del IoT puede aportar a tu negocio.

Contacta a nuestros expertos para ver una demostración de TeamViewer IoT.

La agricultura inteligente y el uso de drones en la agroindustria

Además de los sensores, entre las innovaciones tecnológicas de la agricultura inteligente podemos encontrar a los drones agrícolas, que ayudan a los agricultores a controlar sus cultivos y a determinar el estado de salud de los mismos. Además del análisis de los cultivos, permiten su pulverización y agregan capacidades térmicas y multiespectrales a los sensores que se utilizan de manera habitual. En la agricultura inteligente, ayudan a reducir el impacto en el medioambiente, ya que se necesitan menos productos químicos cuando se dispone de datos suficientes sobre los cultivos.

¿Habrá pronto un Internet de la agricultura?

“Internet of Food and Farm 2020” es un proyecto de la Comisión Europea que estudia un tipo de Internet de las cosas especializado. En este marco, se está investigando el potencial de la tecnología del IoT para la agricultura inteligente. En concreto, analizan cómo debería reforzar la industria agrícola y alimentaria europea. Mientras tanto, resulta claro que una red inteligente apoyará la toma de decisiones automatizada en la agricultura con IoT y la impulsará en el largo plazo.

La agricultura inteligente y la revolución verde

La “tercera revolución verde” se basa en la combinación de la agricultura inteligente y la tecnología del IoT. Es la siguiente evolución que combina la analítica basada en datos y la agricultura de precisión. Ya se considera como un camino de futuro: la agricultura inteligente se utilizará para reducir la cantidad de pesticidas y fertilizantes y aumentar el rendimiento. A su vez, la tecnología permite una mayor seguridad alimentaria y una mayor trazabilidad. De esta forma, la agricultura inteligente se considera una revolución que beneficia tanto al medio ambiente como a las personas.

Conclusión: el futuro de la agricultura es inteligente

El Internet de las cosas es la base fundacional de la agricultura inteligente. Gracias al acceso remoto y a la seguridad de acceso básica, los agricultores pueden orientar sus conocimientos para obtener mayores cosechas. De esta manera, se cierra la brecha entre calidad y cantidad. Es posible actuar de manera más rápida utilizando la tecnología avanzada de sensores y los datos en tiempo real, que son cruciales para una operación integral e inteligente.

Related posts

Want more? Exclusive deals, the latest news: Our Newsletter!