Cómo usar TeamViewer
Descubre cómo instalar TeamViewer con nuestros detallados manuales de usuario.
Cómo usar TeamViewer: la guía completa
TeamViewer es una solución todo en uno de acceso remoto rápido y seguro a computadoras y redes, que ofrece toda una serie de potentes funciones de acceso remoto que facilitan el control remoto, las reuniones y la asistencia técnica en la nube. Para aprovechar todo el potencial de TeamViewer, te ofrecemos un sinfín de recursos que te muestran exactamente cómo hacerlo. Con estos útiles manuales de usuario, documentos de primeros pasos y guías de instrucciones generales aprenderás cómo sacarle el máximo partido a TeamViewer. Ya sea que utilices esta solución todo en uno como departamento de TI o como proveedor de servicios gestionados, cuentas con funciones intuitivas como el Wake-on-LAN, el acceso sin supervisión y la asignación de tickets.
Configurar TeamViewer por primera vez no podría ser más fácil: solo tienes que instalar el programa informático, indicar si el uso que le darás será comercial o privado, crear un nombre y una contraseña para tu computadora y anotarlos para poder ingresarlos luego. Una vez que la instalación se haya completado, aparecerá la interfaz principal de TeamViewer, que se divide en dos pestañas: “Control remoto” y “Meeting”. Desde aquí puedes navegar por las diferentes funciones, que se describen a continuación.
Cómo configurar el control remoto de TeamViewer
Para empezar a utilizar las funciones de control remoto de TeamViewer, abre la pestaña de “Control remoto” en la interfaz principal. Aquí encontrarás tu ID de TeamViewer y tu contraseña temporal, que puedes cambiar cuando quieras. Si le proporcionas esta información a un compañero de conexión, él podrá controlar tu computadora de forma remota.
En cambio, si quieres controlar otra computadora de forma remota, solo tienes que introducir la ID de la computadora de tu compañero y seleccionar uno de los diferentes modos de conexión: control remoto, transferencia de archivos o VPN. Además, si has establecido más de una conexión remota, cada sesión se mostrará en la barra de título de la ventana de “Control remoto”. Para más información acerca de cómo establecer una conexión de control remoto, consulta el Manual de control remoto de TeamViewer.


Cómo se utiliza la pestaña “Meeting” de TeamViewer
La otra sección de la interfaz principal de TeamViewer es la pestaña “Meeting”, que se divide en dos áreas: “Organizar reuniones” y “Unirse a reuniones”. Para iniciar una reunión a través de TeamViewer, selecciona una de estas opciones: “Presentación”, “Videollamada” o “Teléfono”. Aquí también puedes programar y gestionar tus reuniones.
Para unirte a una reunión, introduce tu nombre y la ID de la reunión que te ha proporcionado la persona que te ha invitado. También puedes acceder a la reunión a través del enlace recibido en un mensaje de invitación: al hacer clic sobre él, te conectarás directamente a la reunión. Si la persona que ha iniciado la reunión ha especificado una contraseña, deberás introducirla para poder acceder a ella. Para más información acerca de cómo utilizar la pestaña “Meeting” de tu interfaz de usuario, consulta el Manual de Meeting de TeamViewer.
TeamViewer: empieza a utilizar sus funciones integrales
Con la intuitiva y sencilla interfaz de TeamViewer, tendrás a mano una gran cantidad de diferentes funciones. En la sección de control remoto del panel de control, encontrarás varias opciones de gestión de dispositivos, como el Wake-On-LAN o el acceso sin supervisión, para los que tenemos detallados manuales de usuario. TeamViewer es conocido en todo el mundo por ser compatible con múltiples plataformas y, gracias a eso, muchos usuarios pueden sacar el máximo provecho a las conexiones móviles y a la guía completa de TeamViewer para acceder a computadoras desde un dispositivo móvil.
La sección de “Meeting” de la interfaz te ofrece la posibilidad de iniciar y organizar reuniones instantáneas con colegas o clientes y es ideal para revisar proyectos colaborativos en conjunto. Para las reuniones programadas con antelación, TeamViewer ofrece una función que te permite crear reuniones a través de TeamViewer con varios participantes y definir la fecha y la hora que más te convenga. La hora o el día de las reuniones programadas se puede modificar en cualquier momento.
Cómo usar TeamViewer servicecamp
TeamViewer servicecamp es una solución de asistencia técnica totalmente integrada que es ideal para técnicos de TI y proveedores de servicios gestionados. Esta plataforma basada en la nube te permite gestionar la atención al cliente y ofrecer el servicio de asistencia técnica de forma remota. Además de la posibilidad de automatizar ciertas tareas, con servicecamp puedes añadir empleados, crear bandejas de entrada, asignar tickets, así como crear y asignar temas. Con el sinfín de funciones que tiene TeamViewer y la fluida gestión de servicios que ofrece servicecamp, podrás asistir a tus clientes de forma más eficiente, agilizar los procesos para tus empleados y aumentar la productividad general de tu negocio. Si quieres tener una fórmula ganadora, combina todo esto con la herramienta de gestión integral de TI de TeamViewer Remote Management, con la que puedes ofrecer asistencia de TI a largo plazo y de forma proactiva.
Manuales de usuario
TeamViewer Tensor: la solución para el teletrabajo
Nuestros manuales de configuración y de usuario te ayudarán a configurar, instalar y realizar ajustes a todos los componentes relevantes de TeamViewer Tensor para que tus empleados puedan empezar a trabajar de forma remota.
Primeros pasos
Selecciona el caso de uso que se adecúe a tus necesidades y te enseñaremos a establecer una conexión en tres sencillos pasos.
Primeros pasos con servicecamp
Políticas de la vida útil del programa informático de TeamViewer
Lineamientos acerca del servicio de asistencia técnica de nuestro producto.
Puedes descargar TeamViewer de forma gratuita aquí.
Para consultar los manuales en formato PDF, puedes usar el programa informático gratuito de Adobe Reader.