En 2005, TeamViewer comenzó en Göppingen, Alemania, con un software para conectarse a computadoras desde cualquier lugar con el fin de eliminar los desplazamientos y mejorar la productividad. Rápidamente se convirtió en la herramienta estándar para el acceso y la asistencia remotos y en la solución preferida de cientos de millones de usuarios en todo el mundo para ayudar a otros con problemas informáticos. Hoy en día, más de 660 000 clientes de todos los sectores confían en TeamViewer para optimizar sus lugares de trabajo digitales, desde pequeñas y medianas empresas hasta las corporaciones más grandes del mundo, lo que permite potenciar tanto a los empleados de oficina como al personal de primera línea.
Las empresas utilizan las soluciones de TeamViewer para prevenir y resolver interrupciones en cualquier tipo de punto final digital, gestionar de forma segura entornos complejos de dispositivos industriales y de TI y mejorar los procesos con flujos de trabajo y asistencia basados en realidad aumentada, aprovechando la inteligencia artificial e integrándose a la perfección en los principales socios tecnológicos. En un contexto de transformación digital global y desafíos como la escasez de mano de obra cualificada, el trabajo híbrido, el análisis acelerado de datos y el auge de las nuevas tecnologías, las soluciones de TeamViewer ofrecen un claro valor añadido al aumentar la productividad, reducir el tiempo de inactividad de las máquinas, acelerar la incorporación de talento y mejorar la satisfacción de los clientes y de los empleados.